![]() |
||||
(Mínimo 5 meses de permanencia en el grado anterior)
■ CONCEPTOS TÉCNICOS: El aspirante deberá conocer y ejecutar las siguientes técnicas:
■ KIHON:
1o. Oi tsuki yodan zk avanzando 4 pasos.
2o. Age uke gyako tsuki zk retrocediendo 4 pasos.
3o. Soto uke gyako tsukizk avanzando 4 pasos.
4°. Uchi uke gyako tsukizk retrocediendo 4 pasos.
5o. Gedan barai gyako tsukizk avanzando 4 pasos.
6o. Shuto uke kk retrocediendo 4 pasos.
7o. Mae geri Oi tsukizk avanzando 4 pasos giro.
8o. Mawashi geri gyako tsukizk avanzando 4 pasos y giro.
9o. Yoko geri keage kb avanzando 4 pasos giro y repetir.
10º. Yoko geri kekomikb avanzando 4 pasos giro y repetir.
■ KATA: - Heian Nidan omote - Heian Shodan ura,
■ BUNKAI: - Heian Nidan
■ KUMITE: - Gojon Kumite (Oi Tsuki Chudan, defendesa Uchi Uke)
- Sambon Kumite (yodan tsuki, chudan tsuki, maegeri)
■ CONCEPTOS TEÓRICOS:
SHIHAN: Guía, el que conoce el camino
SENSEI: Maestro, el que ha llegado antes SEMPAI: Alumno aventajado. Veterano en el dojo. Ayudante del Profesor. KOHAI: Estudiante BUDO: Vía Marcial. DOJO: Lugar donde se trabaja en la búsqueda del DO KATA: Forma. Se puede definir como una serie de técnicas (en defensa y ataque, de puño ypierna) realizadas con un orden preestablecido contra adversarios imaginarios. REI: Saludo. JODAN: Alto. CHUDAN: Medio. GEDAN: Bajo. KUMITE: Combate, encuentro entre manos. ■ CONCEPTOS HISTÓRICOS:
Antecedentes históricos del karate. Okinawa
Las técnicas de lucha de Okinawa antes de la influencia japonesa, estaban compuestas por técnicas chinas (To-De). En el siglo XIV llega una misión china a Okinawa compuesta por 36 familias, integrada por diplomáticos, comerciantes y expertos en tradiciones chinas, estos se encargan de hacer el trasvase cultural en todas sus formas, incluyendo, por supuesto, las artes militares y como no el boxeo chino (Kung-Fu). Este fue el inicio de innumerables delegaciones comerciales desde China a Okinawa y viceversa. ■ CONCEPTOS FILOSÓFICOS:
Principios filosóficos de maestro Funakoshi :
3.- El karate se pone del lado de la justicia.
4.- Conócete primero a ti mismo y luego a los demás.
5.- El espíritu ha de estar por encima de la técnica.
NOTA: Se entiende que el aspirante deberá conocer los conceptos teóricos e históricos del grado anterior. |
![]() |